LA MÚSICA DEL BARROCO
1. Características principales de la música del Barroco:En la música del barroco se usan tanto los instrumentos como las voces, destacando en los instrumentos el violín, la viola, el contrabajo, el órgano, el clavecín, el laúd o la guitarra, de los cuales aparecieron en esta época el órgano, el clavicémbalo, la flauta de pico o dulce, la flauta travesera, el oboe, el fagot, las trompetas, el trombón, la guitarra barroca, el laúd barroco y los timbales, que se pueden apreciar en el canon de Pachelbel. Las voces que se usaban eran las voces extremas (aguda y grave) como en las cantatas de J. S. Bach. La música religiosa de esta época se podía escuchar en las misas, aunque también existía la profana, que se escuchaba bien en forma de villancico o bien en forma de romance.
2. Principales compositores de esta época:
- Johann Sebastian Bach (Tocata y fuga en re menor), nació el 21 de marzo de 1685 en Eisenach, Ducado de Sajonia-Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico (actual Turingia, Alemania). Murió 28 de julio de 1750 con 65 años donde mismo nació.
- Johann Pachelbel (Canon en re mayor de Pachelbel), nació 5 de julio de 1653 en Núremberg, Sacro Imperio Romano Germánico (Actual Alemania). Murió el 3 de marzo de 1706 con 52 años en el mismo lugar donde nació.
- Antonio Lucio Vivaldi (Concierto para mandolina), nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia, Italia. Murió el 28 de julio de 1742 con 63 años en Viena.
- Jean-Philippe Rameau (Dárdano), nació el 25 de septiembre de 1683 en Dijon, Francia, y murió el 12 de septiembre de 1764 con 80 años en París, Francia.
3. Formas musicales:
El canon es una pieza o sección de una composición musical de carácter contrapuntístico basada en la imitación entre dos o más voces separadas por un intervalo temporal. Una parte vocal o instrumental interpreta una melodía y, unos compases más tarde, una segunda voz repite esa misma melodía de manera exacta o bien modificando su tonalidad u otros aspectos.
La homofonía es un tipo de textura donde dos o más voces se mueven simultáneamente desde el punto de vista armónico y cuya relación forma acordes. Mientras que la polifonía es un tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas que son en gran medida independientes o imitativas entre sí, de importancia similar y ritmos diversos.
En el barroco encontramos tanto música homofónica , en las operas, como polifónica, en los canon.
La suite es una forma musical compuesta por movimientos instrumentales breves, de carácter dancístico, es decir, que son bailables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario