lunes, 30 de septiembre de 2019

LA MÚSICA POP Y LA MÚSICA ROCK



LA MÚSICA POP Y LA ROCK


   POP                                                                     

      El rock and roll nació en la década de 1950 en los Estados UnidosEn los orígenes de este estilo musical existía una combinación de elementos los bluesboogie woogiejazz y rhythm and blues. Del rock también nacieron estilos musicales como el pop, que surgió en el 1960 en el reino unido y EE.UU.
      A pesar de estar tan conectados, tienen varias características que los diferencian, como que en el rock casi siempre hay un solo de guitarra mientras que en el pop no, además este siempre suele tener unos acordes más rápidos y voces más potentes y en el pop sucede lo contrario.
       Estos estilos también han ido evolucionando y de ellos han derivado otros estilos, como por ejemplo en el rock el punk, el heavy metal, el blues rock, el rock alternativo o el hard rock. Y del pop han derivado la música disco, el rap, la música tecno, el grunge o el new age.

miércoles, 6 de febrero de 2019




AUDICIONES

1. La primera canción era una tortuga porque era bastante lenta y algo grave, yo al principio creía que era una ballena por esa razón.


2. El segundo era un burro porque en algunas partes de la canción había un sonido parecido al del burro, en realidad la canción se llama animales de orejas largas y esa la acerté.


3. La tercera son animales de acuario porque hay muchas campanitas representando las burbujas y es muy misteriosa, por eso parece de Harry Potter y lo relacioné con un buho.


4. La cuarta es el cuco, porque en la canción hay un sonido como el que hace el cuco y esa sí ala acerté.


5. La última representaba a esqueletos porque hacía sonidos como de de los esqueletos en los dibujos animados, los representaban con un xilófono. Yo pensaba que era un conejo oque era muy movida. 

domingo, 13 de enero de 2019


AUTOEVALUACIÓN CONCIERTO DE NAVIDAD


       1.Antes de subir al escenario a actuar, ¿estabas nervioso?
             Un poco, pero no tanto como otras veces ya que sabía que había practicado y me salía bien, además antes de salir pensé en que la actuación iba a salir bien para no ponerme tan nerviosa, porque si piensas cosas negativas al final te pones más nervioso y sale mal.

       2.Durante la actuación ,¿cómo te sentiste? ¿controlaste los nervios? ¿te pusiste istérico/a? ¿sentiste que controlabas bien tus nervios?
             Cuando me subí al escenario me puse un poco más nerviosa al ver a toda esa gente y en el principio de la canción me puse nerviosa,pero luego me concentré y me olvidé de todo, después de ahí ya solo me concentré en la canción y se me quitaron los nervios.

       3.¿Cómo salió la actuación de tu curso? ¿que cosas hizo bien el grupo? ¿que cosas habrían salido mejor?
             Creo que la actuación salió muy bien, solo que se hizo un poco corta. Creo que en general salió todo muy bien,nadie tuvo un error que se notase mucho de oído,o por lo menos yo no lo noto,quizá podría haber salido un poco mejor el tema del tempo,porque creo que como estábamos un poco nerviosos a lo mejor íbamos un poco rápido,pero casi nada.

       4.Respecto a tu actuación individual,¿cómo estuviste? ¿cometiste errores? ¿qué cosas debes tener en cuenta para el próximo concierto en el instituto?
              Yo creo que estuve bastante bien y cometí algún que otro pequeño error pero que no se aprecia así que me salió bien. creo que para la próxima actuación lo que debería hacer es corregir esos pequeños errores porque yo creo que eso de ponerse nervio es casi inevitable.

       5.Arriésgate a calificar la actuación de tu grupo, de 0 a 10, explicando por qué pones esa nota, y también una calificación individual a tu interpretación, atención, comportamiento, etc., explicando por qué.
               En la actuación de grupo yo pondría un 9´5 porque, como dije antes, a veces nos adelantábamos un poco, pero casi nada. A mi actuación individual le pondría un 9´25 porque tuve algún pequeño error, que no se apreciaba pero yo se que estaba ahí. Aunque puedo decir que tanto la actuación de grupo como la mía salieron muy bien.

       6.Cuenta brevemente el transcurso del concierto, qué actuación te gustó más y por qué, y cuál te gustó menos y por qué.
                Creo que el concierto duró el tiempo justo para que no se hiciese largo ni corto ya que primero actuamos los que lo hacíamos con la asignatura de música y luego los del coro o los que lo hacían por su cuenta. La actuación que más me gustó fue la de los profesores porque estuvo guay ver a todos esos profesores tan serios en clase y luego ahí cantando, pero la que menos me gustó fue la de 3º  porque en mi opinión iban a destiempo y algunos no se sabían muy bien la letra.